Mecanismos de resistencia de Mycobacterium tuberculosis
Mycobacteium Tuberculosis presenta diversos mecanismos de resistencia bacteriana ante un amplio número de antibióticos, en esta pagina nos centraremos en dos de los más importantes: isionazida y rifampicina


¿Qué es la resistencia bacteriana?
Se le conoce así a la capacidad de las bacterias para sobrevivir a concentraciones terapéuticas de medicamentos. Esto se logra por medio de mecanismos que genera la bacteria ante los medicamentos a los que es sometida.
¿Cómo se desarrollan estos mecanismos?
Las bacterias adquieren estos mecanismos de supervivencia por medio de mutaciones o porque recibió información genética del mecanismo por parte de una bacteria externa.
Estas mutaciones se generan debido a tratamientos incompletos y por un uso excesivo o inadecuado de los mismos.


¿Por qué estos antibióticos?
Nos centramos en isionazida y rifampicina ya que pertenecen a la primera línea contra infecciones por TB.
Al ser de primera línea son los más comunes al tratar la infección, son los más seguros por el historial que ya se tiene y son los más accesibles.